Concepto de empresario
Un empresario es aquella persona que, de forma individual o
colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca
de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas
y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a
terceros. El empresario es la persona física, o jurídica, que con
capacidad legal y de un modo profesional combina capital y trabajo con el objetivo de producir bienes y/o servicios para ofertarlos en el mercado a fin de obtener beneficios.
Concepto de empresa
Los recursos fundamentales de una empresa
Los principales recursos de una empresa se pueden agrupar en:
Los principales recursos de una empresa se pueden agrupar en:
Recursos Financieros: El capital con el que se cuenta.
Recursos Humanos : Empleados o una contrata que hace un trabajo para nosostros.
Recursos Materiales : Todos aquellos recursos que no son los anteriores.
Recursos Humanos : Empleados o una contrata que hace un trabajo para nosostros.
Recursos Materiales : Todos aquellos recursos que no son los anteriores.
Requisitos para ser empresario
El conocimiento, la experiencia y la capacidad de gestionar pueden ser elementos decisivos a la hora de lanzarte en una aventura empresarial. Sin embargo, existen unos requisitos indispensables como:
El conocimiento, la experiencia y la capacidad de gestionar pueden ser elementos decisivos a la hora de lanzarte en una aventura empresarial. Sin embargo, existen unos requisitos indispensables como:
- iniciativa
- formación
- creatividad
Figura jurídica del empresario
El empresario puede ser una persona física o una persona jurídica
clasificadas según la persona (física o jurídica) que va a ostentar la
titularidad propia de la empresa. La diferencia es el papeleo
ya que mientras las personas físicas tributan con impuesto IRPF, las jurídicas tributan con el
impuesto de sociedades.
Empresario individual o autónomo
Empresario individual o autónomo
El Empresario Individual o Autónomo es una persona física que realiza
de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del
ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad
económica o profesional a título lucrativo, dé o no ocupación a
trabajadores por cuenta ajena.
Es una figura clásica en el mundo empresarial y constituye una de las formas más frecuentes de creación de empresa. Generalmente se asocia con el autoempleo, dado que el propietario de la empresa es a su vez trabajador en la misma, independientemente de la actividad que desarrolle y del tipo de trabajo que realice.
La figura jurídica de la empresa es la misma que la de su titular, respondiendo por tanto personalmente de todas las obligaciones que contraiga la empresa. No tiene una regulación legal específica, estando sometido en su actividad empresarial a las disposiciones del Código de Comercio en materia mercantil, y a lo dispuesto en el Código Civil en materia de derechos y obligaciones.
Es una figura clásica en el mundo empresarial y constituye una de las formas más frecuentes de creación de empresa. Generalmente se asocia con el autoempleo, dado que el propietario de la empresa es a su vez trabajador en la misma, independientemente de la actividad que desarrolle y del tipo de trabajo que realice.
La figura jurídica de la empresa es la misma que la de su titular, respondiendo por tanto personalmente de todas las obligaciones que contraiga la empresa. No tiene una regulación legal específica, estando sometido en su actividad empresarial a las disposiciones del Código de Comercio en materia mercantil, y a lo dispuesto en el Código Civil en materia de derechos y obligaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario